Esta vez, el artista visual exhibirá una instalación llamada “Las Alas del Flamenco” cuyo concepto es el Mantón Flamenco, su origen y su uso, la que se inaugurará el jueves 13 de mayo a las 18:30 hrs. en la Sala 1 de la Fundación de la Caja de Salud de Mendoza, ubicada en Peltier Nº 10, Mendoza. La muestra estará abierta hasta el 2 de junio de 2010.
La obra está conformada principalmente por 15 piezas circulares cubiertas con satín chino, cuerdas, zapatos de baile de mujer y dos mantones flamencos auténticos, hechos en seda natural y bordados a mano, estilo Chipiona, uno negro con flores de colores y el otro blanco con bordados en el mismo color, más una serie de lunares rojos autoadhesivos.
Los “lunares gigantes” tapizados llevan cuerdas y se unen al concepto de los mantones, los cuales a su vez están montados en forma aérea y alada en el centro de la sala, bajo éstos esta el vacío corporal humano para terminar en los zapatos de baile y rematar en el piso con una serie de pequeños lunares rojos, generando una atmósfera escénica y casi teatral, donde la intensión es que el público pueda sentirse dentro del mantón, de su atmósfera y como si lo llevara sobre sus espaldas.
La obra está conformada principalmente por 15 piezas circulares cubiertas con satín chino, cuerdas, zapatos de baile de mujer y dos mantones flamencos auténticos, hechos en seda natural y bordados a mano, estilo Chipiona, uno negro con flores de colores y el otro blanco con bordados en el mismo color, más una serie de lunares rojos autoadhesivos.
Los “lunares gigantes” tapizados llevan cuerdas y se unen al concepto de los mantones, los cuales a su vez están montados en forma aérea y alada en el centro de la sala, bajo éstos esta el vacío corporal humano para terminar en los zapatos de baile y rematar en el piso con una serie de pequeños lunares rojos, generando una atmósfera escénica y casi teatral, donde la intensión es que el público pueda sentirse dentro del mantón, de su atmósfera y como si lo llevara sobre sus espaldas.