Se trata de diecisiete obras de diferentes tamaños y trabajadas sobre diferentes soportes, ya sea en tela, papel, o madera.
A pesar de haber polípticos y dípticos, la mayor parte de los trabajos son diferentes y únicos en cuanto a colores, texturas y tamaños pero todos trabajados siguiendo una línea y unión entre el total de la exposición.
Licenciada en Artes de la Universidad Finis Térrae (2006) y participa en el circuito de artistas de la calle Salvador Donoso en donde tiene su taller participando de variadas muestras colectivas de arte.
“Mi obra gira en torno a imágenes, ellas son el elemento protagónico. Utilizo fotografías, escojo una imagen y la fotografío de modo de potenciar su capacidad comunicativa a través de la intervención a la que la someto.
Son obras gráficas y las líneas del dibujo se hacen reconocibles a través del recorte, la pintura, y la mezcla de ambos sobre los diferentes soportes y técnicas.
La sutileza es fundamental al trabajar las piezas ya que permite que el espectador descubra los contornos, enigmas y modos en que las figuras se hacen presentes. Parte de esta sutileza es la utilización de la repetición de la imagen, con el fin de provocar al público. De invitarlo a inmiscuirse en el camuflaje de esta figura que se escapa y se esconde, que está y a la vez deja de estar”
María Paz Bascuñán